
• Los sistemas de abastecimiento, que atienden los distintos segmentos mercado-cliente, son susceptibles de diseño y de gestión.
- negocios desenvueltos en el procesamiento post cultivo de:
- vegetales,
- frutas, y
- fibras.
Por el lado de los productos terminados:
Los agronegocios, incluyen a los negocios de:
- producción agrícola
- negocios asociados con la producción agrícola:
- empresas de procesamiento de productos de granja,
- manufactura de equipo de granja, y
- la provisión de fertilizantes, etc.
Se refieren a la cadena de negocios que están directa e indirectamente involucrados en:
- la producción
- empacadores
- negocios desarrollados en el procesamiento de aves y carnes.
Es considerable, la importancia de estos grandes negocios en proveer insumos, mercados y oportunidades de empleo alternativo para la gente rural.
Frecuentemente necesitan:
- asesoría para la elaboración de sus planes de negocios y
- propuestas de inversión bancaria. (http://ruralfinance.org/


- agronegocios de Empresas agrarias capitalistas, (con trabajo subordinado)
Por lo que los agronegocios pueden ser suceptibles de diversas clasificaciones y pertenecer a varias a la vez.
- negocios desenvueltos en el procesamiento post cultivo de:
- vegetales,
- frutas, y
- fibras.
Por el lado de los productos terminados:
• A partir del "modelo coasiano" de agronegocios se distinguen tres de ellos:
- redes
- cadenas- redes
- y/o distritos, como modelos alternativos para coordinar el abastecimiento de alimentos.
Los agronegocios, incluyen a los negocios de:
- producción agrícola
- negocios asociados con la producción agrícola:
- empresas de procesamiento de productos de granja,
- manufactura de equipo de granja, y
- la provisión de fertilizantes, etc.
Se refieren a la cadena de negocios que están directa e indirectamente involucrados en:
- la producción
- transformación y
- provisión de productos agrícolas.
- grandes productores de productos frescos
- empacadores
- transportistas
- compañías de piscicultura
- compañías de productores forestales
- productores de plantas ornamentales, etc.
Por el lado de la oferta, incluye compañías proveedoras de insumos:
- semillas, fertilizantes, abonos
Por el lado de la oferta, incluye compañías proveedoras de insumos:
- semillas, fertilizantes, abonos
- insumos para la horticultura.
- equipos de granja, de manejo de ganado
- irrigación
- productos veterinarios
- negocios desarrollados en el procesamiento de aves y carnes.
Es considerable, la importancia de estos grandes negocios en proveer insumos, mercados y oportunidades de empleo alternativo para la gente rural.
Frecuentemente necesitan:
- asesoría para la elaboración de sus planes de negocios y
- propuestas de inversión bancaria. (http://ruralfinance.org/
• Hay agronegocios:
1) “tradicionales” y “alternativos”.
2) de “commodities” y de “especialidades” (D.O. I.G.P., agricultura orgánica, comercio justo, etiquetas sociales, sellos de calidad, sello alimentos argentinos, etc.).
3) de “insumos” y de “productos terminados”, otros son “mixtos”.
4) “agrícolas”, “forestales”, “ganaderos”, “mixtos” y, hoy en día, de “servicios”.
5) de diversas especialidades: “carne”, “leche”, “trigo”, “soja”, “frutos frescos”; “hortalizas frescas”, etc.
1) “tradicionales” y “alternativos”.
2) de “commodities” y de “especialidades” (D.O. I.G.P., agricultura orgánica, comercio justo, etiquetas sociales, sellos de calidad, sello alimentos argentinos, etc.).


4) “agrícolas”, “forestales”, “ganaderos”, “mixtos” y, hoy en día, de “servicios”.
5) de diversas especialidades: “carne”, “leche”, “trigo”, “soja”, “frutos frescos”; “hortalizas frescas”, etc.




• Si se tiene en cuenta el predominio del factor dirección de la Empresa, o trabajo o capital:
- agronegocios de Empresas agrarias familiares (con trabajo familiar)
- agronegocios de Empresas agrarias familiares (con trabajo familiar)
- agronegocios de Empresas agrarias capitalistas, (con trabajo subordinado)
- agronegocios de Empresas agrarias cooperativas (con trabajo asociado)
- agronegocios mixtos. (Véase: VICTORIA, María Adriana. “Construcción de los agronegocios”, in Actas del 8º Encuentro de Colegios de Abogados sobre temas de Derecho Agrario. Colegio de Abogado de Rosario, Rosario, 21 y 22 de octubre de 2010, pp.25-41).
• También por su tamaño y en base a su magnitud, o importancia de la actividad económica que lleva a cabo:
• También por su tamaño y en base a su magnitud, o importancia de la actividad económica que lleva a cabo:
- agronegocios de grandes Empresas
- agronegocios de medianas Empresas
- agronegocios de pequeñas Empresas
- agronegocios mixtos.
Por lo que los agronegocios pueden ser suceptibles de diversas clasificaciones y pertenecer a varias a la vez.
Fuente: VICTORIA, María Adriana. "Construcción de los gronegocios”. I Seminario sobre Agronegocios". Instituto de Investigaciones de Derecho del Mercosur Comunitario y Comparado (INDEMERC). Universidad Nacional de Santiago del Estero, Santiago del Estero, Argentina, 7 de octubre de 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario